Los cateteres venosos periféricos se insertan en una vena periférica de las extremidades superiores en adultos, o en la mano, dorso del pie o cuero cabelludo en neonatos y lactantes, para la administración de fluidos y/o medicación IV.
Tras introducir el cateter con la guía, retiramos esta y dejamos en el interior de la vena el cateter que conectaremos preferentemente a una llave de tres pasos y posteriormente al sistema de sueros.

Este dispositivo es la llave de tres pasos que nos permite tener conectado un suero y al mismo tiempo tener otro acceso para un segundo suero o administrar medicación.
La llave de tres pasos tiene diferentes posiciones, en la imágen tenemos en pantalla se considera que estan abiertas las dos vías de que dispone, es decir en la parte superior se aprecia un aspa con tres pestañas y las cuales indican que accesos estan abiertos, hay una posición que carece de pestaña y es el que indica el acceso cerrado.
Existen diferentes calibres que nos permiten mayor o menor infusión de fluisdos y van según su calibre del 14G al 26G, de dos en dos, siendo el 14G el de mayor calibre y el 26G el de menor calibre.
Tras introducir el cateter con la guía, retiramos esta y dejamos en el interior de la vena el cateter que conectaremos preferentemente a una llave de tres pasos y posteriormente al sistema de sueros.
Este dispositivo es la llave de tres pasos que nos permite tener conectado un suero y al mismo tiempo tener otro acceso para un segundo suero o administrar medicación.
La llave de tres pasos tiene diferentes posiciones, en la imágen tenemos en pantalla se considera que estan abiertas las dos vías de que dispone, es decir en la parte superior se aprecia un aspa con tres pestañas y las cuales indican que accesos estan abiertos, hay una posición que carece de pestaña y es el que indica el acceso cerrado.
Aquí te dejo el link de este aparatito de 4.500 dólares, por si acaso no veas bien las venas o no las puedas encontrar:
ResponderEliminarhttp://www.verasoul.com/2009/05/accuvein-av3000-puede-ayudarnos-a-localizar-venas.html